La villa de Llanes siempre ha estado unida a lo largo de la historia a su actividad marinera. Se tiene conocimiento que desde los siglos XV al XVIII se practicaba la pesca de altura y bajura, también se comercializaba la sal y existían caladeros de pescado donde se podían encontrar diferentes especies como: Sardina, merluza, congrio, ballena, besugo o caballa.
Después a finales del siglo XIX se convirtió en un reconocido puerto comercial, pero ya hasta el año 1900 no se creó un espigón en línea recta y ya finalmente en el año 1991 que se crearon 2 escolleras de bloques de hormigón en el espigón . Hasta la última reforma del Llanes marinero cuando se añadieron a ese espigón Los Cubos de la Memoria.
En la actualidad ha tenido que adaptarse a las necesidades turísticas y crear un novedoso puerto deportivo.
El puerto de Llanes es hoy uno de los atractivos turísticos de la zona.
Los edificios que rodean el puerto interior, convierten en muy agradable el paseo en torno a él, ya que muchos de ellos datan de la edad media, y otros son representativos de la arquitectura típica empleada en las casas de pescadores, y que pueden observarse en toda la costa oriental.
También centro de atención turística por la aglutinación de servicios hosteleros de restauración: Sidrerías, cafeterías y restaurantes ocupan esta zona, siendo un hervidero de gente los fines de semana, que obligan al que quiera comer en Llanes, a reservar mesa con un par de horas de antelación, cualquier domingo.